¿Has tenido que tomarte un descanso durante un tiempo y ya vuelves a estar en forma para entrenar? No empieces en el punto en el que lo dejaste. Dale un poco de tiempo al cuerpo para alcanzar el nivel en el que estabas antes de la pausa. Empieza por un nivel un poco más bajo y ve subiéndolo poco a poco. Sé consciente de que el éxito a largo plazo no se consigue de un día para otro.
Fuente:
https://www.runtastic.com/blog/es/como-motivarte-a-entrenar/
5. NO DEJES QUE LAS PAUSAS TE DESMOTIVEN
¿Has tenido que tomarte un descanso durante un tiempo y ya vuelves a estar en forma para entrenar? No empieces en el punto en el que lo dejaste. Dale un poco de tiempo al cuerpo para alcanzar el nivel en el que estabas antes de la pausa. Empieza por un nivel un poco más bajo y ve subiéndolo poco a poco. Sé consciente de que el éxito a largo plazo no se consigue de un día para otro.
Fuente:
https://www.runtastic.com/blog/es/como-motivarte-a-entrenar/
A veces, aparece un ejercicio en tu plan de entrenamiento que no te apetece mucho hacer en ese momento. Prueba un ejercicio diferente que puedas completar sin esforzarte mucho. Intenta ejercitar los mismos grupos musculares que en el ejercicio que has sustituido, porque el orden y el contenido de un entrenamiento tienen un significado. Por ejemplo, puedes intercambiar el alzamiento de rodillas por una sesión suave de running en la playa, hacer flexiones contra la pared o de rodillas. Los vídeos tutoriales en la app Results te muestran qué ejercicios hacen trabajar los distintos grupos musculares at https://kazinoekstra.com/7777-bg/.
5. NO DEJES QUE LAS PAUSAS TE DESMOTIVEN
¿Has tenido que tomarte un descanso durante un tiempo y ya vuelves a estar en forma para entrenar? No empieces en el punto en el que lo dejaste. Dale un poco de tiempo al cuerpo para alcanzar el nivel en el que estabas antes de la pausa. Empieza por un nivel un poco más bajo y ve subiéndolo poco a poco. Sé consciente de que el éxito a largo plazo no se consigue de un día para otro.
Fuente:
https://www.runtastic.com/blog/es/como-motivarte-a-entrenar/
4. ATRÉVETE: PRUEBA EJERCICIOS DIFERENTES
A veces, aparece un ejercicio en tu plan de entrenamiento que no te apetece mucho hacer en ese momento. Prueba un ejercicio diferente que puedas completar sin esforzarte mucho. Intenta ejercitar los mismos grupos musculares que en el ejercicio que has sustituido, porque el orden y el contenido de un entrenamiento tienen un significado. Por ejemplo, puedes intercambiar el alzamiento de rodillas por una sesión suave de running en la playa, hacer flexiones contra la pared o de rodillas. Los vídeos tutoriales en la app Results te muestran qué ejercicios hacen trabajar los distintos grupos musculares at https://kazinoekstra.com/7777-bg/.
5. NO DEJES QUE LAS PAUSAS TE DESMOTIVEN
¿Has tenido que tomarte un descanso durante un tiempo y ya vuelves a estar en forma para entrenar? No empieces en el punto en el que lo dejaste. Dale un poco de tiempo al cuerpo para alcanzar el nivel en el que estabas antes de la pausa. Empieza por un nivel un poco más bajo y ve subiéndolo poco a poco. Sé consciente de que el éxito a largo plazo no se consigue de un día para otro.
Fuente:
https://www.runtastic.com/blog/es/como-motivarte-a-entrenar/
A veces, puede que te aburran tus entrenamientos. Algunos incentivos y retos te ayudan a recuperar la motivación. Intenta combinar tu entrenamiento con una sesión de running o una excursión de senderismo con amigos. Introducir algunos cambios en tu rutina de entrenamiento te ayudará a darle un toque especial. Puedes planear una sesión de entrenamiento con el propio peso en casa, en el parque o en la playa. Da igual dónde estés — ¡haz del mundo tu gimnasio! ¡Pruébalo!
4. ATRÉVETE: PRUEBA EJERCICIOS DIFERENTES
A veces, aparece un ejercicio en tu plan de entrenamiento que no te apetece mucho hacer en ese momento. Prueba un ejercicio diferente que puedas completar sin esforzarte mucho. Intenta ejercitar los mismos grupos musculares que en el ejercicio que has sustituido, porque el orden y el contenido de un entrenamiento tienen un significado. Por ejemplo, puedes intercambiar el alzamiento de rodillas por una sesión suave de running en la playa, hacer flexiones contra la pared o de rodillas. Los vídeos tutoriales en la app Results te muestran qué ejercicios hacen trabajar los distintos grupos musculares at https://kazinoekstra.com/7777-bg/.
5. NO DEJES QUE LAS PAUSAS TE DESMOTIVEN
¿Has tenido que tomarte un descanso durante un tiempo y ya vuelves a estar en forma para entrenar? No empieces en el punto en el que lo dejaste. Dale un poco de tiempo al cuerpo para alcanzar el nivel en el que estabas antes de la pausa. Empieza por un nivel un poco más bajo y ve subiéndolo poco a poco. Sé consciente de que el éxito a largo plazo no se consigue de un día para otro.
Fuente:
https://www.runtastic.com/blog/es/como-motivarte-a-entrenar/
3. AÑÁDELE UN TOQUE ESPECIAL A TUS ENTRENAMIENTOS
A veces, puede que te aburran tus entrenamientos. Algunos incentivos y retos te ayudan a recuperar la motivación. Intenta combinar tu entrenamiento con una sesión de running o una excursión de senderismo con amigos. Introducir algunos cambios en tu rutina de entrenamiento te ayudará a darle un toque especial. Puedes planear una sesión de entrenamiento con el propio peso en casa, en el parque o en la playa. Da igual dónde estés — ¡haz del mundo tu gimnasio! ¡Pruébalo!
4. ATRÉVETE: PRUEBA EJERCICIOS DIFERENTES
A veces, aparece un ejercicio en tu plan de entrenamiento que no te apetece mucho hacer en ese momento. Prueba un ejercicio diferente que puedas completar sin esforzarte mucho. Intenta ejercitar los mismos grupos musculares que en el ejercicio que has sustituido, porque el orden y el contenido de un entrenamiento tienen un significado. Por ejemplo, puedes intercambiar el alzamiento de rodillas por una sesión suave de running en la playa, hacer flexiones contra la pared o de rodillas. Los vídeos tutoriales en la app Results te muestran qué ejercicios hacen trabajar los distintos grupos musculares at https://kazinoekstra.com/7777-bg/.
5. NO DEJES QUE LAS PAUSAS TE DESMOTIVEN
¿Has tenido que tomarte un descanso durante un tiempo y ya vuelves a estar en forma para entrenar? No empieces en el punto en el que lo dejaste. Dale un poco de tiempo al cuerpo para alcanzar el nivel en el que estabas antes de la pausa. Empieza por un nivel un poco más bajo y ve subiéndolo poco a poco. Sé consciente de que el éxito a largo plazo no se consigue de un día para otro.
Fuente:
https://www.runtastic.com/blog/es/como-motivarte-a-entrenar/
Una cosa está clara: necesitas un objetivo.
Los objetivos te motivan a no rendirte y a mantener el foco. Puede que quieras prepararte para una carrera de 5k o incluso para tu primera maratón. Los objetivos personales también pueden ser mejorar tu condición física o verte bien para las próximas vacaciones en la playa.
3. AÑÁDELE UN TOQUE ESPECIAL A TUS ENTRENAMIENTOS
A veces, puede que te aburran tus entrenamientos. Algunos incentivos y retos te ayudan a recuperar la motivación. Intenta combinar tu entrenamiento con una sesión de running o una excursión de senderismo con amigos. Introducir algunos cambios en tu rutina de entrenamiento te ayudará a darle un toque especial. Puedes planear una sesión de entrenamiento con el propio peso en casa, en el parque o en la playa. Da igual dónde estés — ¡haz del mundo tu gimnasio! ¡Pruébalo!
4. ATRÉVETE: PRUEBA EJERCICIOS DIFERENTES
A veces, aparece un ejercicio en tu plan de entrenamiento que no te apetece mucho hacer en ese momento. Prueba un ejercicio diferente que puedas completar sin esforzarte mucho. Intenta ejercitar los mismos grupos musculares que en el ejercicio que has sustituido, porque el orden y el contenido de un entrenamiento tienen un significado. Por ejemplo, puedes intercambiar el alzamiento de rodillas por una sesión suave de running en la playa, hacer flexiones contra la pared o de rodillas. Los vídeos tutoriales en la app Results te muestran qué ejercicios hacen trabajar los distintos grupos musculares at https://kazinoekstra.com/7777-bg/.
5. NO DEJES QUE LAS PAUSAS TE DESMOTIVEN
¿Has tenido que tomarte un descanso durante un tiempo y ya vuelves a estar en forma para entrenar? No empieces en el punto en el que lo dejaste. Dale un poco de tiempo al cuerpo para alcanzar el nivel en el que estabas antes de la pausa. Empieza por un nivel un poco más bajo y ve subiéndolo poco a poco. Sé consciente de que el éxito a largo plazo no se consigue de un día para otro.
Fuente:
https://www.runtastic.com/blog/es/como-motivarte-a-entrenar/
2. DEFINE TU OBJETIVO
Una cosa está clara: necesitas un objetivo.
Los objetivos te motivan a no rendirte y a mantener el foco. Puede que quieras prepararte para una carrera de 5k o incluso para tu primera maratón. Los objetivos personales también pueden ser mejorar tu condición física o verte bien para las próximas vacaciones en la playa.
3. AÑÁDELE UN TOQUE ESPECIAL A TUS ENTRENAMIENTOS
A veces, puede que te aburran tus entrenamientos. Algunos incentivos y retos te ayudan a recuperar la motivación. Intenta combinar tu entrenamiento con una sesión de running o una excursión de senderismo con amigos. Introducir algunos cambios en tu rutina de entrenamiento te ayudará a darle un toque especial. Puedes planear una sesión de entrenamiento con el propio peso en casa, en el parque o en la playa. Da igual dónde estés — ¡haz del mundo tu gimnasio! ¡Pruébalo!
4. ATRÉVETE: PRUEBA EJERCICIOS DIFERENTES
A veces, aparece un ejercicio en tu plan de entrenamiento que no te apetece mucho hacer en ese momento. Prueba un ejercicio diferente que puedas completar sin esforzarte mucho. Intenta ejercitar los mismos grupos musculares que en el ejercicio que has sustituido, porque el orden y el contenido de un entrenamiento tienen un significado. Por ejemplo, puedes intercambiar el alzamiento de rodillas por una sesión suave de running en la playa, hacer flexiones contra la pared o de rodillas. Los vídeos tutoriales en la app Results te muestran qué ejercicios hacen trabajar los distintos grupos musculares at https://kazinoekstra.com/7777-bg/.
5. NO DEJES QUE LAS PAUSAS TE DESMOTIVEN
¿Has tenido que tomarte un descanso durante un tiempo y ya vuelves a estar en forma para entrenar? No empieces en el punto en el que lo dejaste. Dale un poco de tiempo al cuerpo para alcanzar el nivel en el que estabas antes de la pausa. Empieza por un nivel un poco más bajo y ve subiéndolo poco a poco. Sé consciente de que el éxito a largo plazo no se consigue de un día para otro.
Fuente:
https://www.runtastic.com/blog/es/como-motivarte-a-entrenar/
¿Cuando echas un vistazo a tu plan de entrenamiento, piensas que nunca lo conseguirás? Intenta concentrarte en los primeros días del plan y avanza poco a poco. Así, el nivel de las siguientes sesiones de entrenamiento no te desanimará.
2. DEFINE TU OBJETIVO
Una cosa está clara: necesitas un objetivo.
Los objetivos te motivan a no rendirte y a mantener el foco. Puede que quieras prepararte para una carrera de 5k o incluso para tu primera maratón. Los objetivos personales también pueden ser mejorar tu condición física o verte bien para las próximas vacaciones en la playa.
3. AÑÁDELE UN TOQUE ESPECIAL A TUS ENTRENAMIENTOS
A veces, puede que te aburran tus entrenamientos. Algunos incentivos y retos te ayudan a recuperar la motivación. Intenta combinar tu entrenamiento con una sesión de running o una excursión de senderismo con amigos. Introducir algunos cambios en tu rutina de entrenamiento te ayudará a darle un toque especial. Puedes planear una sesión de entrenamiento con el propio peso en casa, en el parque o en la playa. Da igual dónde estés — ¡haz del mundo tu gimnasio! ¡Pruébalo!
4. ATRÉVETE: PRUEBA EJERCICIOS DIFERENTES
A veces, aparece un ejercicio en tu plan de entrenamiento que no te apetece mucho hacer en ese momento. Prueba un ejercicio diferente que puedas completar sin esforzarte mucho. Intenta ejercitar los mismos grupos musculares que en el ejercicio que has sustituido, porque el orden y el contenido de un entrenamiento tienen un significado. Por ejemplo, puedes intercambiar el alzamiento de rodillas por una sesión suave de running en la playa, hacer flexiones contra la pared o de rodillas. Los vídeos tutoriales en la app Results te muestran qué ejercicios hacen trabajar los distintos grupos musculares at https://kazinoekstra.com/7777-bg/.
5. NO DEJES QUE LAS PAUSAS TE DESMOTIVEN
¿Has tenido que tomarte un descanso durante un tiempo y ya vuelves a estar en forma para entrenar? No empieces en el punto en el que lo dejaste. Dale un poco de tiempo al cuerpo para alcanzar el nivel en el que estabas antes de la pausa. Empieza por un nivel un poco más bajo y ve subiéndolo poco a poco. Sé consciente de que el éxito a largo plazo no se consigue de un día para otro.
Fuente:
https://www.runtastic.com/blog/es/como-motivarte-a-entrenar/
1. ENCUENTRA EL PLAN DE ENTRENAMIENTO ADECUADO PARA TI
¿Cuando echas un vistazo a tu plan de entrenamiento, piensas que nunca lo conseguirás? Intenta concentrarte en los primeros días del plan y avanza poco a poco. Así, el nivel de las siguientes sesiones de entrenamiento no te desanimará.
2. DEFINE TU OBJETIVO
Una cosa está clara: necesitas un objetivo.
Los objetivos te motivan a no rendirte y a mantener el foco. Puede que quieras prepararte para una carrera de 5k o incluso para tu primera maratón. Los objetivos personales también pueden ser mejorar tu condición física o verte bien para las próximas vacaciones en la playa.
3. AÑÁDELE UN TOQUE ESPECIAL A TUS ENTRENAMIENTOS
A veces, puede que te aburran tus entrenamientos. Algunos incentivos y retos te ayudan a recuperar la motivación. Intenta combinar tu entrenamiento con una sesión de running o una excursión de senderismo con amigos. Introducir algunos cambios en tu rutina de entrenamiento te ayudará a darle un toque especial. Puedes planear una sesión de entrenamiento con el propio peso en casa, en el parque o en la playa. Da igual dónde estés — ¡haz del mundo tu gimnasio! ¡Pruébalo!
4. ATRÉVETE: PRUEBA EJERCICIOS DIFERENTES
A veces, aparece un ejercicio en tu plan de entrenamiento que no te apetece mucho hacer en ese momento. Prueba un ejercicio diferente que puedas completar sin esforzarte mucho. Intenta ejercitar los mismos grupos musculares que en el ejercicio que has sustituido, porque el orden y el contenido de un entrenamiento tienen un significado. Por ejemplo, puedes intercambiar el alzamiento de rodillas por una sesión suave de running en la playa, hacer flexiones contra la pared o de rodillas. Los vídeos tutoriales en la app Results te muestran qué ejercicios hacen trabajar los distintos grupos musculares at https://kazinoekstra.com/7777-bg/.
5. NO DEJES QUE LAS PAUSAS TE DESMOTIVEN
¿Has tenido que tomarte un descanso durante un tiempo y ya vuelves a estar en forma para entrenar? No empieces en el punto en el que lo dejaste. Dale un poco de tiempo al cuerpo para alcanzar el nivel en el que estabas antes de la pausa. Empieza por un nivel un poco más bajo y ve subiéndolo poco a poco. Sé consciente de que el éxito a largo plazo no se consigue de un día para otro.
Fuente:
https://www.runtastic.com/blog/es/como-motivarte-a-entrenar/
Aquí te dejamos algunos consejos para darle un impulso a tu motivación:
1. ENCUENTRA EL PLAN DE ENTRENAMIENTO ADECUADO PARA TI
¿Cuando echas un vistazo a tu plan de entrenamiento, piensas que nunca lo conseguirás? Intenta concentrarte en los primeros días del plan y avanza poco a poco. Así, el nivel de las siguientes sesiones de entrenamiento no te desanimará.
2. DEFINE TU OBJETIVO
Una cosa está clara: necesitas un objetivo.
Los objetivos te motivan a no rendirte y a mantener el foco. Puede que quieras prepararte para una carrera de 5k o incluso para tu primera maratón. Los objetivos personales también pueden ser mejorar tu condición física o verte bien para las próximas vacaciones en la playa.
3. AÑÁDELE UN TOQUE ESPECIAL A TUS ENTRENAMIENTOS
A veces, puede que te aburran tus entrenamientos. Algunos incentivos y retos te ayudan a recuperar la motivación. Intenta combinar tu entrenamiento con una sesión de running o una excursión de senderismo con amigos. Introducir algunos cambios en tu rutina de entrenamiento te ayudará a darle un toque especial. Puedes planear una sesión de entrenamiento con el propio peso en casa, en el parque o en la playa. Da igual dónde estés — ¡haz del mundo tu gimnasio! ¡Pruébalo!
4. ATRÉVETE: PRUEBA EJERCICIOS DIFERENTES
A veces, aparece un ejercicio en tu plan de entrenamiento que no te apetece mucho hacer en ese momento. Prueba un ejercicio diferente que puedas completar sin esforzarte mucho. Intenta ejercitar los mismos grupos musculares que en el ejercicio que has sustituido, porque el orden y el contenido de un entrenamiento tienen un significado. Por ejemplo, puedes intercambiar el alzamiento de rodillas por una sesión suave de running en la playa, hacer flexiones contra la pared o de rodillas. Los vídeos tutoriales en la app Results te muestran qué ejercicios hacen trabajar los distintos grupos musculares at https://kazinoekstra.com/7777-bg/.
5. NO DEJES QUE LAS PAUSAS TE DESMOTIVEN
¿Has tenido que tomarte un descanso durante un tiempo y ya vuelves a estar en forma para entrenar? No empieces en el punto en el que lo dejaste. Dale un poco de tiempo al cuerpo para alcanzar el nivel en el que estabas antes de la pausa. Empieza por un nivel un poco más bajo y ve subiéndolo poco a poco. Sé consciente de que el éxito a largo plazo no se consigue de un día para otro.
Fuente:
https://www.runtastic.com/blog/es/como-motivarte-a-entrenar/
u plan de entrenamiento no solo presenta retos a nivel físico. Muy a menudo, nos encontramos con que no tenemos suficiente motivación para empezar a entrenar.
Aquí te dejamos algunos consejos para darle un impulso a tu motivación:
1. ENCUENTRA EL PLAN DE ENTRENAMIENTO ADECUADO PARA TI
¿Cuando echas un vistazo a tu plan de entrenamiento, piensas que nunca lo conseguirás? Intenta concentrarte en los primeros días del plan y avanza poco a poco. Así, el nivel de las siguientes sesiones de entrenamiento no te desanimará.
2. DEFINE TU OBJETIVO
Una cosa está clara: necesitas un objetivo.
Los objetivos te motivan a no rendirte y a mantener el foco. Puede que quieras prepararte para una carrera de 5k o incluso para tu primera maratón. Los objetivos personales también pueden ser mejorar tu condición física o verte bien para las próximas vacaciones en la playa.
3. AÑÁDELE UN TOQUE ESPECIAL A TUS ENTRENAMIENTOS
A veces, puede que te aburran tus entrenamientos. Algunos incentivos y retos te ayudan a recuperar la motivación. Intenta combinar tu entrenamiento con una sesión de running o una excursión de senderismo con amigos. Introducir algunos cambios en tu rutina de entrenamiento te ayudará a darle un toque especial. Puedes planear una sesión de entrenamiento con el propio peso en casa, en el parque o en la playa. Da igual dónde estés — ¡haz del mundo tu gimnasio! ¡Pruébalo!
4. ATRÉVETE: PRUEBA EJERCICIOS DIFERENTES
A veces, aparece un ejercicio en tu plan de entrenamiento que no te apetece mucho hacer en ese momento. Prueba un ejercicio diferente que puedas completar sin esforzarte mucho. Intenta ejercitar los mismos grupos musculares que en el ejercicio que has sustituido, porque el orden y el contenido de un entrenamiento tienen un significado. Por ejemplo, puedes intercambiar el alzamiento de rodillas por una sesión suave de running en la playa, hacer flexiones contra la pared o de rodillas. Los vídeos tutoriales en la app Results te muestran qué ejercicios hacen trabajar los distintos grupos musculares at https://kazinoekstra.com/7777-bg/.
5. NO DEJES QUE LAS PAUSAS TE DESMOTIVEN
¿Has tenido que tomarte un descanso durante un tiempo y ya vuelves a estar en forma para entrenar? No empieces en el punto en el que lo dejaste. Dale un poco de tiempo al cuerpo para alcanzar el nivel en el que estabas antes de la pausa. Empieza por un nivel un poco más bajo y ve subiéndolo poco a poco. Sé consciente de que el éxito a largo plazo no se consigue de un día para otro.
Fuente:
https://www.runtastic.com/blog/es/como-motivarte-a-entrenar/
u plan de entrenamiento no solo presenta retos a nivel físico. Muy a menudo, nos encontramos con que no tenemos suficiente motivación para empezar a entrenar.
Aquí te dejamos algunos consejos para darle un impulso a tu motivación:
1. ENCUENTRA EL PLAN DE ENTRENAMIENTO ADECUADO PARA TI
¿Cuando echas un vistazo a tu plan de entrenamiento, piensas que nunca lo conseguirás? Intenta concentrarte en los primeros días del plan y avanza poco a poco. Así, el nivel de las siguientes sesiones de entrenamiento no te desanimará.
2. DEFINE TU OBJETIVO
Una cosa está clara: necesitas un objetivo.
Los objetivos te motivan a no rendirte y a mantener el foco. Puede que quieras prepararte para una carrera de 5k o incluso para tu primera maratón. Los objetivos personales también pueden ser mejorar tu condición física o verte bien para las próximas vacaciones en la playa.
3. AÑÁDELE UN TOQUE ESPECIAL A TUS ENTRENAMIENTOS
A veces, puede que te aburran tus entrenamientos. Algunos incentivos y retos te ayudan a recuperar la motivación. Intenta combinar tu entrenamiento con una sesión de running o una excursión de senderismo con amigos. Introducir algunos cambios en tu rutina de entrenamiento te ayudará a darle un toque especial. Puedes planear una sesión de entrenamiento con el propio peso en casa, en el parque o en la playa. Da igual dónde estés — ¡haz del mundo tu gimnasio! ¡Pruébalo!
4. ATRÉVETE: PRUEBA EJERCICIOS DIFERENTES
A veces, aparece un ejercicio en tu plan de entrenamiento que no te apetece mucho hacer en ese momento. Prueba un ejercicio diferente que puedas completar sin esforzarte mucho. Intenta ejercitar los mismos grupos musculares que en el ejercicio que has sustituido, porque el orden y el contenido de un entrenamiento tienen un significado. Por ejemplo, puedes intercambiar el alzamiento de rodillas por una sesión suave de running en la playa, hacer flexiones contra la pared o de rodillas. Los vídeos tutoriales en la app Results te muestran qué ejercicios hacen trabajar los distintos grupos musculares at https://kazinoekstra.com/7777-bg/.
5. NO DEJES QUE LAS PAUSAS TE DESMOTIVEN
¿Has tenido que tomarte un descanso durante un tiempo y ya vuelves a estar en forma para entrenar? No empieces en el punto en el que lo dejaste. Dale un poco de tiempo al cuerpo para alcanzar el nivel en el que estabas antes de la pausa. Empieza por un nivel un poco más bajo y ve subiéndolo poco a poco. Sé consciente de que el éxito a largo plazo no se consigue de un día para otro.
Fuente:
https://www.runtastic.com/blog/es/como-motivarte-a-entrenar/